miércoles, 23 de noviembre de 2011

EDU 2.0. CLASES ON-LINE

Mi primera propuesta innovadora se ha llevado a cabo en un centro mexicano, elaborada por un profesor de Ciencias Naturales. A continuación se puede encontrar el link con toda la propuesta:

Esta "experiencia" innovadora se encuentra dentro de una web en la que los docentes pueden compartir proyectos y propuestas que pretenden o están llevando a cabo en sus aulas. Primeramente, considero que cualquier proyecto de aprendizaje que no suponga el uso de lápiz y papel va a crear al menos curiosidad en el alumno, y por tanto va a incrementarse su motivación hacia el estudio y preparación de la materia.

En este proyecto se pretende que el alumno cree un blog en el que publicar materiales y contenidos relacionados con la asignatura, que vaya encontrando en manuales on-line o en publicaciones digitales. Más que el hecho de que cada alumno tenga un blog propio (cosa que también es posible), yo propondría un blog general de la asignatura, en el cual el docente pueda publicar aquellos materiales que encuentre, y que sea el propio estudiante el que elija cual de ellos estudiar, habilitando un sistema de comentarios o foro en el que resolver dudas generales a los alumnos o plantear temas de debate. El propio alumno puede argumentar en su blog el motivo de la elección y puede crear entradas con resúmenes u opiniones al respecto del material. Esto es un modo de estudio completamente innovador, por el hecho de que va a ser el estudiante el que elija lo que estudiar.

Considero que el hecho de emplear recursos TIC tiene dos grandes ventajas para el alumno: primeramente que se puede acceder a la materia desde cualquier sitio, lo que elimina barreras en el estudiante (ya sea por incapacidad física, ingreso hospitalario o circunstancias personales justificadas por las cuales no pueda asistir a clase) y también se va a permitir una mayor libertad de expresión al alumno, evitando posibles comentarios despectivos del resto de compañeros o apuntes y trabajos copiados.

Por último, a modo de conclusión es importante destacar una desventaja de esta propuesta; y es que se presuponen conocimientos previos informáticos, se debe emplear tiempo en entrenar a los alumnos para el correcto uso de estas herramientas y por último, no olvidemos que podemos encontrar casos de alumnos que no tengan posibilidad de acceso a estos elementos por causas socioeconómicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario