Esta actividad se inicia con la historia de Azur y Asmar, presentada en formato vídeo. Es una actividad muy buena para trabajar en la materia de Lengua Castellana, ya que las actividades tratan mayormente de comprensión y descripción de personajes, pero en nuestro ámbito, la última tarea de debate puede ser de gran interés para tratarla en tutoría, ya que se trabaja la educación en valores, principalmente la tolerancia.
Como en otras actividades propuestas en este blog, todas las tareas pueden realizarse desde el blog de la asignatura (en este caso El Tinglado), pero para ser más concretos, podríamos hacer un blog de tutoría, insertar el vídeo con la historia de Azur y Asmar en una entrada y plantear el debate. Los alumnos podrían de este modo comentar ideas y expresarse de modo on-line, teniendo disponible toda la información, ya que pueden ver el vídeo tantas veces como quieran.
El hecho de plasmar sus opiniones de este modo supone la ventaja de que el alumno va a poder expresarse libremente, sin temor a las consecuencias directas de su comentario por parte de los compañeros (se burlen o critiquen su opinión). Una vez plasmadas todas las opiniones en el foro o blog, puede hacerse una síntesis en clase, extrayendo las ideas más importantes reflejadas en los comentarios y hacer un mural o lema acerca de la tolerancia. Considero que el plantear debates on-line es algo innovador y positivo, ya que va a permitir que todos los alumnos se expresen, incluso aquellos poco participativos (no existe la vergüenza o la falta de comprensión, ya que disponen del material en todo momento y no van a necesitar expresarse en público de este modo); y además facilita la tarea de evaluar al docente, pues va a poder examinar los comentarios y extraer las ideas más importantes para ponerlas en común con el resto de la clase, haciendo de este un trabajo colaborativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario