En esta ocasión he escogido una práctica propia del Departamento de Orientación: La iniciativa de crear un blog propio de este departamento en un I.E.S. de Lanzarote. El artículo encontrado es una entrevista al creador de esta iniciativa (a continuación se puede acceder al link con la entrevista y la explicación de en qué consiste esta herramienta).
En él se permite recoger enlaces y noticias de interés para toda la comunidad educativa, ordenadas por temas y fácilmente accesibles para todo aquel interesado. Otra de las novedades que se plantean y que considero de gran utilidad como futura Orientadora es que permite realizar cuestionarios interactivos sobre distintos temas, con el consiguiente ahorro en tiempo de explicación, se pueden realizar desde cualquier ordenador accediendo a la plataforma (por lo que se ahorra también en tiempo de clase), se ahorra papel ya que se realiza en soporte digital y por último se ahorra en correctores a mano, permitiendo corregir estas pruebas de modo informatizado.
También considero de gran relevancia el asesoramiento personal tanto a alumnos como a padres, ya que se pueden plantear dudas/problemas de forma completamente confidencial a través de esta herramienta, y de este modo el orientador puede preparar una posterior cita para abordar el problema, evitando segundas visitas, o incluso la visita si se resuelve el problema o duda a través de esta comunicación. En el caso de asesoramiento a padres, exactamente lo mismo, se pueden resolver dudas, aportar bibliografía para tratar casos personales, asesorar sin necesidad de acudir al centro… haciendo al orientador un profesional más accesible tanto a alumnos como a docentes y padres.
Para concluir, quiero resaltar que me parece una iniciativa excelente y que no dudaré en poner en práctica si se me permite durante el ejercicio de mi futura práctica profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario